Escribí este texto en el 2016 y hoy en medio de la pandemia por el Covid19 lo volví a leer y viajé mentalmente a esa ciudad maravillosa. Es nostálgico y bello leer textos de viajes, por eso recomiendo llevar un diario, incluso en tiempos de cuarentena; posiblemente estamos viajando al interior de nosotros mismos y… Sigue leyendo París bohemio
Categoría: Europa
Nieve solitaria
La decoración navideña norteamericana llegó al mundo entero para quedarse y llama la atención que se simule la nieve incluso en zonas en donde jamás ha caído. Hace ya parte del imaginario de esa fecha de celebración religiosa: la nieve, el pino, el muérdago y hasta los renos. Por eso cuando una persona latina va… Sigue leyendo Nieve solitaria
Caos y perfección en Roma
Así el turista esté preparado para la comida, las ruinas arqueológicas y la ciudad del Vaticano, Roma supera la imaginación. Una atmósfera teñida con un sol naranja, música callejera, romanticismo, espiritualidad y un público de esculturas -que observan pacientemente cómo pasa el tiempo-, hacen de Roma esa ciudad soñada que no decepciona sino qué como… Sigue leyendo Caos y perfección en Roma
Poema: El pacto de la sirena
*Inspirado en la obra “La Sirena” de Max Klinger, óleo sobre lienzo, 1895. El cabello se revuelve, salado por los dedos Acarician el rojo y el verde de su cuerpo Un beso eterno enmarcado por el tiempo Bosqueja recuerdos y agitados momentos Mi aleta se tensiona, mientras emergen dudas Y como crece la espuma,… Sigue leyendo Poema: El pacto de la sirena
Ciudad futurista en Valencia
En Valencia, España se encuentra la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un complejo cultural inaugurado en 1998 que parece del año tres mil. El diseño se debe a Santiago Calatrava y Félix Candela y las obras de ingeniería a Alberto Domingo y Carlos Lázaro. A pesar de impresionar a sus visitantes, este complejo ha tenido muchas críticas ya que presenta… Sigue leyendo Ciudad futurista en Valencia
Berlín: redescubriendo su lado underground
La ciudad más hípster y alternativa del momento puede ser Berlín, Alemania. Encontrar en ella lo que que le da carácter ya no es una tarea fácil pero tiene su recompensa. Cuando aparece una moda quema todo lo que le rodee y es lo que parece que ha pasado con lo underground, pareciera que la etiqueta se le… Sigue leyendo Berlín: redescubriendo su lado underground
El nuevo año chino en Barcelona
En Cataluña sobresale la comunidad China por ser una de las más numerosas y tiene largos años de tradición en la ciudad. Por eso, su Nuevo Año Chino es siempre celebrado y pueden participar todos los habitantes y turistas que corran con la suerte de encontrar en el camino el desfile o programen su participación. Un… Sigue leyendo El nuevo año chino en Barcelona
Ortedó, en los pirineos catalanes
En Cataluña se celebró en junio el décimo Festival de cine de montaña Picurt en la Seu d'Urgell y Ortedó y corrí con la suerte de ser una de las estudiantes invitadas del Máster de Periodismo de viajes de la Universidad Autónoma de Barcelona. Además de las varias actividades que ofrece esta zona del país y el… Sigue leyendo Ortedó, en los pirineos catalanes
Los Bunkers del Carmelo en Barcelona
Uno de los planes más económicos que se pueden hacer en Barcelona es visitar el mirador que existe en una antigua base antiaérea de la Guerra Civil Española en el barrio del Carmelo. No es el menos frecuentado por turistas pues cada vez se conoce más y su popularidad va en aumento, los bunkers de Barcelona… Sigue leyendo Los Bunkers del Carmelo en Barcelona
La vanidad de Berlín
Una ciudad de historia y marcas de guerra. También nueva y reluciente, esa es Berlín. Seduce y confunde. Tiene un encanto inigualable, el urbano, el underground, ese que se respira en un ambiente bohemio y vanguardista como el de Williamsburg en Brooklyn, Nueva York. Pero algo no encaja en el centro y se adivina la sensación generalizada cuando mencionan la palabra ‘falso’, fake o falsch para… Sigue leyendo La vanidad de Berlín
Picurt, un festival de cine de montaña en Cataluña
En junio se celebró el Décimo Festival de cine de montaña Picurt en la Seu d’Urgell. Es un festival que reúne las mejores películas y documentales relacionadas con las montañas, los deportes extremos y la vida rural. El último día se propició un marco ideal para despedirse con alegría de la muestra con actividades que son solo un ejemplo… Sigue leyendo Picurt, un festival de cine de montaña en Cataluña
Libertad y viaje
Los seres vivos tenemos la necesidad biológica y vital común de la libertad para poder conservar la salud física y mental. Desmond Morris en su libro El Zoo Humano expone esta teoría. Podemos conseguir esa sensación de libertad a partir de pequeñas exploraciones, de la imaginación y la inventiva, y los viajes físicos y metales. Esas exploraciones son y… Sigue leyendo Libertad y viaje
Arqueología cerca de Barcelona: Ampurias
Los turistas que llegan a Barcelona no se imaginan los tesoros arqueológicos que guarda la Costa Brava. El más importante es Ampurias o en catalán Empúries, donde yace la entrada de la cultura greco romana a la península Ibérica y se encuentra sobre el golfo de las Rosas, declarado como UNESCO como uno de los… Sigue leyendo Arqueología cerca de Barcelona: Ampurias
Mercado La Boquería en Barcelona
Oficialmente se llama el Mercado de San José pero se conoce como La Boquería (sin tilde en catalán). Nació como un mercado ambulante en las Ramblas y hoy también es una atracción turística en Barcelona imperdible y muy agradable para todos los sentidos. Fue declarado por la CNN como uno de los diez mejores mercados del mundo, también… Sigue leyendo Mercado La Boquería en Barcelona