Este lugar se conoce también como El Templo del Agua o El Baño del Inca, ya que fue utilizado como lugar de descanso y purificación. Hoy es sitio arqueológico y destino mágico situado a 8 km de Cusco. El templo cuenta con una cascada central y dos secundarias, lo sorprendente es que de ambas cascadas… Sigue leyendo Agua sagrada en Tambomachay
Categoría: Literatura de viajes
Libro «Almas de Marruecos»
Los invito a adquirir y leer el libro «Almas de Marruecos», en el que participé como autora junto a los demás miembros del equipo de 6 Veletas. Lo escribimos luego de conocer el país africano, con la esperanza de plasmar en relatos cortos y fotografías un poco de la cultura marroquí. Shukran ❤ Este vídeo es una pequeña… Sigue leyendo Libro «Almas de Marruecos»
Gastronomía paisa en Colombia
Medellín es vibrante, violenta, pacífica, agradable, difícil, bipolar. Soy rola pero mi mamá como buena paisa me inculcó y transmitió su cultura, imponiéndola, sobretodo en la mesa. Como en otros países: dónde se vaya en Colombia, se recibirá comida como muestra de hospitalidad. Costumbre afortunada, pero es muy peligroso si uno quiere mantenerse en forma, pues lo… Sigue leyendo Gastronomía paisa en Colombia
Sorojchi pill y remedios en Cuzco
El soroche es mareo con jaqueca y náuseas, como una resaca sin alcohol. Maluquera indescriptible que se cura con el sorojchi pill. Los componentes de esa maravillosa píldora son la simple y explosiva mezcla de café y aspirina. Desde que llegué a Cuzco, en avión desde Lima, me sentía enferma a pesar de las miles… Sigue leyendo Sorojchi pill y remedios en Cuzco
Un delfín rosado en el Amazonas colombiano
Aún usaba la cámara análoga de mi papá, era 1999 y la fotografía era un arte complicado y caro. Del único rollo que se salvó de la humedad no quedaron casi fotos, del viaje al pulmón del mundo y de mi encuentro cercano con un delfín rosado, el Inia geoffrensis no quedó registro. Llegué al Amazonas en… Sigue leyendo Un delfín rosado en el Amazonas colombiano
Tango secreto en Buenos Aires
Los invito a leer este post con banda sonora. Todos saben que el tango es argentino, pero pocos están enterados que algunas zonas de Colombia se lo han apropiado y hace parte de la cultura musical del país. Incluso algunas palabras del lunfardo se insertaron en la jerga colombiana como es el caso de "aguanta,… Sigue leyendo Tango secreto en Buenos Aires
Buena suerte en el desierto de la Tatacoa
3º13' de Latitud Norte y 75º10' de Longitud Oeste, cerca del Ecuador terrestre. El mejor lugar para ver estrellas pues no hay contaminación lumínica ni auditiva en una gran extensión. Pocos saben que Colombia tiene todos los climas y escenarios naturales posibles, incluidos los desiertos y cañones. Entre los destinos áridos del país… Sigue leyendo Buena suerte en el desierto de la Tatacoa
Ortedó, en los pirineos catalanes
En Cataluña se celebró en junio el décimo Festival de cine de montaña Picurt en la Seu d'Urgell y Ortedó y corrí con la suerte de ser una de las estudiantes invitadas del Máster de Periodismo de viajes de la Universidad Autónoma de Barcelona. Además de las varias actividades que ofrece esta zona del país y el… Sigue leyendo Ortedó, en los pirineos catalanes
El sueño de la pluma blanca en la Guajira, Colombia
La Guajira es la punta superior del mapa colombiano, la desértica península junto al mar Caribe. Ahí habitan los Wayuu, la comunidad indígena más numerosa de Colombia, para quienes existen los piaches, en wayuunaiki los brujos. Los encargados de comunicarse a seres sobrenaturales como los Pulowi −el espíritu de la tierra−, los Wanulu −espíritu de la desgracia− o los Yolujaa −espíritu… Sigue leyendo El sueño de la pluma blanca en la Guajira, Colombia
Piña colada en Barú, Colombia
"¡La trenza! ¡el masaje! ¡collares de conchitas! ¡cóctel de camarones!" Gritan los vendedores en la playa acompañándolo con "mona, gringa, señorita" o "mami". El paraíso por el paisaje, el infierno del turismo en Cartagena. Las playas están sucias, es una ciudad para hacer turismo urbano, no para ir al mar. Por eso si uno quiere… Sigue leyendo Piña colada en Barú, Colombia
El parque Tayrona en Colombia
Tenían su carpa en la mejor ubicación de todas, a la que llegaron a tientas en la oscuridad y la lluvia luego de una dura caminata de seis horas por una trocha de barro resbaloso diseñada por el agua y las pisadas de caballos. Se quedaron en Cabo San Juan, la zona de camping más… Sigue leyendo El parque Tayrona en Colombia
Encuentros en Chiapas: Palenque y Yaxchilán
Palenque Estaba en Chiapas, México, en medio de la selva cerca de Guatemala. No tenía Internet, mi celular era arcaico y había llegado tras diecisiete horas en bus desde Puebla. Nadie sabía dónde estaba, ni yo. Llegué por inercia y varias veces me pregunté qué demonios hacía ahí, confundida y feliz. Por medio de… Sigue leyendo Encuentros en Chiapas: Palenque y Yaxchilán
Las dunas y las estrellas en Marruecos
Agobia la resequedad tanto que duele la nariz y después de un baño no es necesario secarse porque el agua se evapora inmediatamente. Cuando se está a cincuenta grados de temperatura solo se puede pensar en lo que uno ha hecho para merecer tanto calor, aunque se esté en uno de los lugares más alucinantes… Sigue leyendo Las dunas y las estrellas en Marruecos
Cumbres de niebla en Machu Picchu
Les recomiendo leer este post mientras escuchan esta música que me acompañó mientras bajaba la montaña de Wayna Picchu, el guía que a oía me dijo que era música de meditación Inca. Luego de cuatro horas en tren desde Cuzco, admirando imponentes montañas y el río Urubamba, se llega a un pueblo pequeño y pasado por… Sigue leyendo Cumbres de niebla en Machu Picchu